martes, 12 de agosto de 2008

TAJ BURROW... El FuTuRo...



Todo el mundo identifica a Kelly Slater como referente del surf actual, pero no muchos conocen el futuro... Y el futuro tiene nombre: TAJ BURROW. Éste australiano es el prototipo de surfista innovador, su creatividad en los saltos y la velocidad de su desplazamiento es ùnica, pero Taj nunca ha obtenido un tìtulo mundial. Clasificó para el tour mundial con 15 años, donde solo los mejores logran llegar. Ese año fué el segundo de la competencia, nacía un exponente del surf vanguardiasta.

KELLY SLATER, El campeòn mundial.


Kelly Slater, ha ganado ocho veces el campeonato pro de surf, el tour mundial, en el que participan 44 surfistas profesionales durante nueve meses en ocho países distintos. Ha sido por este logro que el estadounidense es considerado el mejor surfista de competición en el mundo, el haber ganado el título mundial seis veces es un récord nunca antes superado, Kelly Slater es sin duda un grande. Cuando no compite entre los circulos de gran categorìa, se gana la vida como modelo publicitario de la marca Quiksilver, surfwear. A cambio la marca es su sponsor oficial ademas de Boost mobile, CI Surfboatds, entre otros.

Campeonatos triunfados por Kelly:

  • Campeonato del mundo de surf de 1992
  • Campeonato del mundo de surf de 1994
  • Campeonato del mundo de surf de 1995
  • Campeonato del mundo de surf de 1996
  • Campeonato del mundo de surf de 1997
  • Campeonato del mundo de surf de 1998
  • Campeonato del mundo de surf de 2005
  • Campeonato del mundo de surf de 2006

domingo, 10 de agosto de 2008

Billabong Surfing Event Los Locos 2007



Aca dejamos un video que rondaba por la red y no pareció muy bueno

Saludos Martín y Lucas !!

martes, 5 de agosto de 2008

Historia del Surf


El surf nace como pasatiempo de ciertas culturas indìgenas de oceanìa, se calcula que hace ya más de 2000 años. Dadas las condiciones geográficas de países como indonesia, inventaron un deporte a desarrollar en al paisaje más común: el océano. Pero el surf sería suspendido por los misioneros católicos que no eran afines al deporte, ya que exigía desnudos y exhibiciones, muy mal vistas en la época. El surfear olas sería suspendido hasta las primeras decadas del '900, donde muchos campeones de natación volverían a cargar su tabla hasta las playas hawaianas. El surf renacía para acrecentar su población de adictos, y alcanzar casí los 10 millones de personas en todo el mundo, pasados 70 años de su resurrecciòn.-

STAFF

Bienvenidos a un blog acerca de un deporte no muy difundido, puesto que no forma parte importante de los pasatiempos que nuestra cultura ha adoptado. A muchos, por supuesto, no les interesarà, pero lo màs importante de ver cuando de surf se habla, son las imàgenes de gente que hace que el deporte parezca muy fàcil, demasiado fàcil. Ustedes diràn... Martìn y Lucas.-